Convocatoria Institucional 2025 UArtes Ediciones – Plan de Publicaciones 2026

La Universidad de las Artes, a través de UArtes Ediciones, invita a su comunidad académica y artística a participar en la Convocatoria Institucional 2025 para la presentación de manuscritos que serán considerados para la proyección del Plan de Publicaciones 2026.

Fomentar la publicación de libros que contribuyan a la creación, investigación y formación en el campo de las artes, en concordancia con las líneas editoriales, principios institucionales y colecciones vigentes de UArtes Ediciones.

Personal académico y de apoyo académico y personal administrativo de la Universidad de las Artes.

Investigación

Libros derivados de proyectos de investigación académicos o artísticos. Se prioriza el rigor metodológico, la originalidad del enfoque y el diálogo interdisciplinario.

Literaria

Narrativa, poesía, dramaturgia o textos de experimentación literaria. Se recibirán propuestas individuales o antologías.

Visual

Libros centrados en fotografía, ilustración, pintura, arte sonoro o curadurías, donde la imagen constituye el eje del proyecto.

Infantil y juvenil

Obras dirigidas a públicos jóvenes, que integren lenguajes visuales, narrativas inclusivas o tradición oral.

Música

Ensayos, partituras, producciones musicales o investigaciones que documenten procesos de creación sonora.

Cine

Guiones, entrevistas, crítica, teoría o registros que aborden la creación cinematográfica desde diversas perspectivas.

Memorias

Sistematizaciones, ponencias o relatorías de eventos académicos, artísticos o institucionales desarrollados con la participación de UArtes.

Territorios

Proyectos realizados con comunidades, colectivos o actores sociales, que documenten experiencias desde la interculturalidad, la memoria y el arte vinculado a lo social.

  • Las obras deberán estar concluidas.
  • Los manuscritos deben ser inéditos (no publicados total ni parcialmente en ningún formato).
  • Se aceptan postulaciones individuales o colectivas (designando una persona responsable del proceso).
  • Cada persona podrá postular hasta dos propuestas (como autor/a principal o coautor/a).
  • Extensión del manuscrito: entre 60 y 150 páginas tamaño A4, fuente 12 (Calibri), interlineado doble.
  • Citación: estilo Chicago-Deusto.
  • Imágenes y recursos visuales deben enviarse en una carpeta aparte, en formatos .JPG, .PNG o .TIFF, a 300 dpi. En caso de catálogos, fotolibro, etc., enviar la propuesta de diagramación en PDF.
  • Las propuestas deben ajustarse a la pauta editorial de UArtes Ediciones.
  • Manuscrito u obra completa.
  • Sinopsis (máximo 300 palabras).
  • Hoja de vida actualizada del/de la autor/a o coordinador/a o portafolio del artista postulante.
  • Ficha de postulación.
  • Permisos de reproducción para imágenes de terceros (si aplica).
  • Revisión técnica preliminar (cumplimiento de requisitos formales).
  • Informe de viabilidad editorial.
  • Evaluación de pertinencia por el Consejo Editorial.
  • Evaluación ciega por pares externos (según categoría).
  • Coherencia con el enfoque editorial institucional.
  • Claridad en la presentación y viabilidad editorial.
  • Concordancia con las líneas de investigación de UArtes.
  • Calidad conceptual, creativa, metodológica o artística.
  • Relevancia artística, social, formativa o académica.
  • Se seleccionará hasta dos obras por categoría (máximo 16 títulos). En caso de que no haya postulaciones para una categoría se podrá seleccionar obras para otra.
  • Se aplicarán mecanismos de control de originalidad mediante software antiplagio.
  • Las obras se publicarán en 2026 conforme al cronograma editorial.
  • El proceso incluye edición, corrección, diagramación, ISBN y registro SENADI.
  • Las publicaciones estarán disponibles en formato digital; la impresión dependerá del presupuesto institucional.
  • El equipo autoral deberá participar en actividades de mediación y difusión cultural.
  • Se firmará un contrato de cesión de derechos previa a la publicación.

ActividadFecha
Inicio de las postulacionesMartes 3 de junio 2025
Fin de las postulacionesMartes 30 de septiembre 2025
Revisión de cumplimiento de requisitos formales1 al 6 de octubre 
Consejo Editorial7 al 30 de octubre
Anuncio de obras seleccionadas31 de octubre
Inicio de cronograma de trabajo editorial5 de noviembre

Enviar los documentos al correo: editorial@uartes.edu.ec 

Asunto: Postulación Convocatoria Editorial 2025

Con copia a: veronica.andrade@uartes.edu.ec 

Cualquier situación no contemplada en estas bases será resuelta por UArtes Ediciones. La presentación de una propuesta implica la aceptación íntegra de los términos de la convocatoria y del reglamento editorial.

Compartir: